miércoles, 6 de julio de 2016

Computación en la nube

            
1.Que es la computación en la nube 
 La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.

2.Historia
la computación en nube ha recorrido un largo camino desde que fue marcada por primera vez como una perspectiva de futuro por parte de algunos investigadores. La historia inicial de la computación en nube nos lleva a finales del siglo veinte, cuando la prestación de servicios de computación comenzó. Sin embargo el concepto se remonta a J.C.R. Licklider y John McCarthy.
El término "nube" se utiliza como una metáfora de Internet, basado en el dibujo de nubes utilizado en el pasado para representar a la red telefónica, y más tarde para representar a Internet en los diagramas de red de computadoras como una abstracción de la infraestructura subyacente que representa.

3.Para que sirve la nube
 63% de las pymes usuarias de servicios cloud los recomendarían “sin ningún tipo de dudas” y un 26% lo harían “probablemente”. La satisfacción es mayor entre las micropymes: el 67% los aconsejan sin dudar. Son datos de la encuesta realizada a las pymes con presencia web, dentro del informe Cloud Computing, Retos y Oportunidades, del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI).
Sencillamente, estos servicios son útiles “y las pymes son las que más beneficio pueden obtener de ello”, señala Jorge Ramírez, socio fundador de R2 Sistemas. “Hace unos años, los únicos productos que estas empresas contrataban en Internet eran su web y el correo electrónico. Ahora empieza a ser habitual tener también en la nube su programa ERP, la facturación, la gestión documental, las copias de seguridad e incluso las aplicaciones de ofimática”.
4.Servicios y aplicaciones que usa la nube